Es importante que las instituciones de educacion superior que ofertan la carrrera de Psicologia se han certificadas y avaladas como carreras calificadas, confiables y reconocidas a nivel nacional. Nuestra Universidad no debe pasar por alto la acreditacion de la UJAT (Al cubrir con los requisitos de calidad educativa establecidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, (CNEIP), otorgó a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el certificado de acreditación de la Licenciatura en Psicología, con vigencia de cinco años). en dias pasados. Conozco poco de la historia de la U.P.CH. solo se que tiene mas o menos 10 años de ser fundada (SERIA IMPORTANTE UNA INVESTIGACION DE NUESTROS ANTECEDENTES HISTORICOS, NOS FALTA UNA IDENTIDAD, UNA MISION Y VISION BIEN FUNDAMENTADAS QUE NO SE HA MODIFICADA EN CADA CAMBIO DE ADMINISTRACION. ¡¡PERO ESO ES OTRA HISTORIA!!).
Esta acreditacion en nuestra institucion permitiria en muchas cosas:
a. Inmersión en una cultura de la calidad Reconocimiento público nacional como programa de calidad
b. Compromiso continuo con la excelencia
c. Fortalecimiento de los contactos nacionales e internacionales de los docentes y alumnos
d. Incremento del enlace de la formación académica con las demandas sociales de la profesión.
Por otra parte, aumentaria la motivacion de los alumnos y maestros a prepararse, se minimizaria la otorgacion de MATERIAS A CATEDRATICOS QUE NO CUBREN EL PERFIL, QUE FALTAN, QUE REALIZAN ACTOS ILICITOS Y NO ETICOS(UPSSS AL QUE LE CAIGA EL GUANTE QUE SE LO PLANTE). Es preocupante ver y escuchar en las aulas de clase a catedraticos impartiendo materias de la cual no son expertos o por los menos que dominaran el tema (AUNQUE NO QUIERO SER CONFORMISTA). Incluso nuestro perfil se alinearia con los objetivos ofrecidos de la carrera formando Psicologos estudiosos del comportamiento organizacional (PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL), pero la realidad no es asi, no conozco a ningun Psicologo en nuestra institucion que cubra dicho perfil (ESPERO ALGUIEN ME CAYE LA BOCA).
Para finalizar las teorias pseudocientificas que recibimos estan basadas en Psicoterapias, (humanismo, gestalt, psicoanalisis, psicosomatica, musicoterapia, danza, hipnosis, etc.) de las cuales no tengo ningun inconveniente si no cubren los siguientes criterios.
Terapias pseudocientíficas (1)
1. Proclaman obtener un "gran éxito" en sus resultados. 2. Prometen efectos rápidos. 3. Se dice que la terapia es eficaz para muchos síntomas o desórdenes. 4. "La teoría" detrás de la terapia contradice el conocimiento objetivo (y a veces, el sentido común). 5. Se dice que la terapia es fácil administrar, requiriendo un pequeño entrenamiento o especialización. 6. Se señala de otros tratamientos efectivos, que son innecesarios, inferiores, o dañinos. 7. los promotores de la terapia trabajan fuera de su área de especialización. 8. los promotores se benefician financieramente de forma directa o indirecta con la adopción de la terapia. 9. los testimonios, anécdotas, o las historias personales se ofrecen como apoyo de la efectividad de la terapia, pero se ofrece escasa o ninguna evidencia objetiva. 10. Se ofrecen argumentos y eslóganes emocionalmente sobrecogedores para la comercialización de la terapia. 11. Se dicen que la creencia y la fe son necesarias para que la terapia produzca "efectos". 12. Se dice que el escepticismo y la evaluación crítica provoca que los efectos de terapia se evaporen. 13. Los promotores se resisten a la evaluación objetiva y escrutinio del la terapia por otros. 14. Se ignoran los resultados negativos de los estudios científicos o se rechazan. 15. Los críticos y los investigadores científicos son tratados con hostilidad, y se les acusa de perseguir a los promotores, tener la "mente cerrada" o tener segundas intenciones para "hurgar" en la terapia.
(1) Traducido de la revista del ASAT (Primavera de 1999. Revista en formato PDF) (Traducción: Jorge Campo)
Necesitamos una Psicologia cientifica que no sea confundida con Psicoterapias y Psicopatologia. Espero que las futuras generaciones se han beneficiadas por el crecimiento de nuestra Y FUTURAS ACREDITACIONES EN NUESTRA Universidad, de la cual me siento muy ORGULLOSO, ORGULLOSO DE LA UNIVERSIDAD, ESPERO QUEDE CLARO.